Este edificio construido entre los años 1.916 y 1.918 y que alberga habitualmente los conciertos de la Sociedad Musical “La Lira Fontiguerense”, las representaciones teatrales del grupo de teatro Local Tartana Teatre, la enseñanza musical, entre otros muchos actos, es propiedad de la Lira Fontiguerense, banda de música de la población.
La historia de La Sociedad Musical La Lira Fontiguerense La Font de la Figuera (València), podríamos decir que empieza en Abril del año 1869 en Alcoy, en un desfile de Moros y Cristianos, es el primer documento que se ha encontrado sobre la existencia y actuación por un lado de Música de La Font de la Figuera.
En el año 1916 la banda de música denominada La Lira se constituye como Sociedad Artística Musical La Lira *Fontiguerense, legalizando de este modo sus estatutos, junto con el acta de constitución el día 18-12-1916, en la ley de asociaciones del año 1887 en el gobierno civil de València. Su primer director fue José Nadal García, que estuvo en la banda desde el año 1873.
A finales del 1918, la banda del Vaticano se une a la constituida Sociedad Artística Musical La Lira *Fontiguerense. Para demostrar esta unión tocaron el pasodoble Todos juntos del maestro Francisco Quevedo Sebastiá, ante el Ayuntamiento con la presencia de las Autoridades.
El primer director de esta unión fue el maestro Francisco Quevedo Sebastià, sustituido el diciembre del 1922 por un joven músico de la banda, Fernando Gramage Martínez, que estuvo en el frente como maestro y director hasta el año 1967.
Con él se obtuvo el primer éxito a las fallas de València en 1935, después de conseguir el 1.º Premio en el concurso de pasodoble. Posteriormente, se obtuvieron otros premios en diferentes concursos celebrados en Xàtiva, Alcoy, Albaida…
El año 1967 a causa de la jubilación de Fernando Gramage, toma la dirección Vicent Jordà Biosca, que estuvo al frente de la banda desde el 1967 hasta el año 1983.
A partir de 1983 se hace cargo de la dirección de la Banda un músico de la misma banda, Jaime Belda Cantavella. En el 1985, la banda participó por primera vez en el certamen de música Ciudad de València, donde se obtuvo el 2.º Premio de la Tercera Sección. En 1986 fue el año de la celebración del Centenario del mencionado Certamen, consigue el 1.º Premio, Medalla de Oro y mención de Honor a la Sección Tercera, todo esto bajo la dirección de la misma batuta.
En 1988 se hace cargo de la banda el director José Bacigalupe Serrano, consiguiendo el 2.º Premio y el premio de Desfile al Certamen de Cullera. También participó al certamen Ciudad de València obteniendo el 2.º Premio de la 2.ª Sección.
En 1989 se vuelve a hacer cargo de la banda el maestro Jaime Belda Cantavella, participando nuevamente al certamen Ciudad de València, donde se consiguió el 1.º Premio y Mención de honor en la 2.ª Sección. A finales de julio de este mismo año, participó en el festival de Bandas de Innsbruck y Bregenz (Austria).
A partir de septiembre 1989, Se hace cargo de la dirección de la Banda Vicent Pujol Calvo.
Al 1991 toma la dirección Teodoro Aparicio Barberán y bajo su dirección, en 1992 participa en el Certamen Ciudad de València obteniendo el segundo Premio de la Primera Sección.
A mediados del año 1994 retoma la dirección Jaime Belda Cantavella. Actúa durante el más de enero de 1996 al Palacio de la Música de València.
Es su director desde octubre de 1998 Francisco Javier Martínez Martínez, que a finales de 2001 consigue el Primer Premio al XI Certamen Nacional de bandas de Música Ciudad de Murcia, en la 2.ª Sección.
Desde febrero del 2002 hasta Julio del 2005 toma la dirección Ramón Calabuig Garrigós. De este periodo hay que destacar la formación de la Big band de la Lira Fontiguerense.
Desde octubre del 2005 el director que se encargó de esta banda fué Norman Milanés Moreno.
Desde septiembre del año 2007 se hace cargo de la banda Oscar Vidal Belda. En octubre del 2007, la banda participa en un acto cultural de referencia en la ciudad de Gijón, la inauguración del teatro-auditorio de La Laboral. Este acto fue pensado y dirigido por el Sr. Llorens Barber, con la colaboración de nuestro maestro Oscar Vidal.
Desde noviembre de 2010, coge la batuta de la banda el Maestro fontí Luis Pedrón Francés, músico de esta banda. En este periodo, la banda obtiene el Segundo Premio en la Primera sección del Certamen Nacional de bandas de música ciudad de Murcia en 2014.
Desde Julio de 2017, se hace cargo de la banda el maestro de Canals David Penadés Fasanar.
En mayo de 2018, la banda obtiene el primer premio y mención de honor al certamen de Diputación València a primera sección.
En Octubre de 2018 también, la banda participa al certamen autonómico, obteniendo el segundo premio a la primera sección al palacio de las artes de València reina Sofia.
Después de 2 años de restricciones con el Covid, el Julio de 2022, participaremos después de 22 años en el certamen internacional de València donde conseguiremos el tercer premio a la segunda sección.
Actualmente mantiene una escuela de educandos de 65 alumnos y la Banda está compuesta por 100 músicos.
A día de hoy, la banda continúa ofreciendo Conciertos, festivales de Bandas y actas en su localidad, así como en otras poblaciones.
Dentro de la Lira Fontiguerense contamos también con la agrupación Local de teatro llamada «Tartana Teatre», que durante la anualidad suele realizar diversas obras de teatro.