ERMITA DE SANTA BÁRBARA

Ubicada en un montículo en la sierra que lleva su nombre, Construida a finales del siglo XVI para solicitar la protección de Santa Bárbara contra los daños provocados por las tormentas.

Se trata de un edificio rectangular con tejado a dos aguas y entrada lateral abierta a la plazoleta semicircular que la precede.  Se accede a una única nave con vuelta de cañón y escasa ornamentación. Sin embargo, destaca el colorido retablo en la única hornacina donde se encuentra una talla de Santa Bárbara, patrona del municipio.

En su honor se celebran las Fiestas de Moros, Cristianos y Contrabandistas en el mes de Diciembre.

En su camino se encuentran las 14 estaciones del Calvario.