El general Vicente Rojo (La Font de la Figuera 1894- Madrid 1966) tuvo un papel destacado en la Guerra Civil Española como Jefe del Estado Mayor del Ejército Republicano y responsable de la defensa de Madrid. Pese a ser conservador y católico, se mantuvo fiel a la República que, como militar, había jurado defender.
De origen humilde, participó en la campaña de África y fue profesor en la Academia de Infantería de Toledo. El gobierno de Largo Caballero le encargó convertir las milicias populares en un verdadero ejército, que pudo pasar a la ofensiva en batallas como las de Brunete, Belchite, Teruel y el Ebro. Destacó en la Batalla de Madrid en el año 1936 durante la Guerra Civil Española.
Acabada la guerra, el general Rojo se exilió en Argentina y Bolivia, pero regresó a España en 1957. Franco se tomó la revancha con un consejo de guerra que lo condenó a cadena perpetua y, aunque fue indultado, tuvo que vivir como un proscrito hasta su muerte.
La Font de la Figuera, reconoce al General Rojo como Hijo Predilecto de la Vila, erigiendo un monumento en su honor por el escultor Nassio Bayari, situado en el paseo que lleva su nombre, en el parque justo al lado de la Iglesia llamado “El Muro”. Inaugurado en el año 1994, al cumplir el centenario de su nacimiento.
Monumento a Vicente Rojo. La Font de la Figuera.